jueves, 15 de octubre de 2009

Trabajo Final Fundamentos De Juego Y Arte

PARQUE EXPLORA, PARQUE DE LOS DESEOS Y UNIDAD DEPORTIVA ATANASIO GIRARDOT, ¿SITIOS DE INCLUSION O DE EXCLUSION PARA LA CIUDADANIA?
Por:
FELIPE CALLE ÁLVAREZ
SERGIO FLORIAN

INTRODUCCIÓN
Los espacios públicos que se han construido en la ciudad en muchos casos pareciera que sólo se construyeran para los estratos socioeconómicos más altos y si entendemos el concepto de espacio público como espacios de toda la ciudadanía sin discriminación alguna, podemos entender que el espacio público es para el uso y goce de todos y todas. Lo cierto es que muchos de los espacios que se han construido en la ciudad tienen barreras invisibles donde se excluye al pobre, es así como encontramos por ejemplo el Parque Lleras del Poblado un espacio para la diversión y el esparcimiento donde se puede ver cantidades de establecimientos donde en su gran mayoría son asistidos por clases media y media alta o porque no mencionar el Centro Comercial El Tesoro, espacios que han sido construidos en lugares donde sólo pueden acudir los estratos más altos.

De igual forma en la ciudad de Medellín encontramos “espacios raciales” y espacios para las comunidades LGTB (lesbianas, gay, travestis y bisexuales) sitios de encuentro donde sólo acuden estas personas como por ejemplo el Parque de San Antonio donde se puede notar gran cantidad de sujetos afro-descendientes, o la avenida oriental entre las Calles Argentina y Bolivia, donde existen un gran número de sitios de encuentro de las comunidades LGTB.

Los espacios como el Parque Explora, el parque de los Deseos y la Unidad Deportiva Atanasio Girardot son espacios públicos donde confluyen todos los estratos socioeconómicos, donde sale el grupo familiar, donde acuden las mujeres lindas y las que no lo son tanto, sale el rico con su perro, pero también el pobre con su mascota.

La Unidad deportiva Atanasio Girardot es un sitio de encuentro para la oración con el padre Menardo todos los domingos, sitio para practicar deportes como el futbol, el básquetbol, natación, Karate, montar bicicleta, jugar tenis de campo o simplemente ir a trotar o caminar. Algunos deportes que se han ido convirtiendo en “deportes para blancos” (ricos diría yo) o para negros (pobres diría yo), pero que igualmente son los ricos y los pobres quienes se encuentran todos los días y en mayor proporción los fines de semana en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot para practicar sus deportes.

El Parque Explora, el parque de los Deseos y la Unidad Deportiva Atanasio Girardot son espacios donde se encuentra locales comerciales donde se puede tomar un tinto o donde se puede comer un menú ejecutivo, o si se quiere comer papitas, tomar guarapo o comprar bonaice a los venteros ambulantes.

Lo cierto es que Medellín es solo una y aunque no se vean las barreras invisibles están ahí, diría mi abuela “que el problema es que la plata la distribuyeron mal” lo real es que los espacios públicos son patrimonio de todos y para el uso y goce de todos sin discriminación alguna tal como lo señala la Constitución Política en su artículo 82 “Es deber del Estado velar por la protección de la integridad del espacio público y por su destinación al uso común, el cual prevalece sobre el interés particular”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario